![](https://static.wixstatic.com/media/baa409_4dc56c7e8656494a9aaf61e85b56f84b~mv2.png/v1/fill/w_980,h_361,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/baa409_4dc56c7e8656494a9aaf61e85b56f84b~mv2.png)
El equipo de Abriendo Fronteras
8 jul 2022
Solucionando la falta de información
"Soy extranjero, tengo permiso de residencia en España pero estoy en situación de desempleo, ¿tengo derecho a la asistencia sanitaria gratuita?", "¿Cuáles son los pasos para obtener el Documento para la Asistencia Sanitaria Española (DASE)?" o "Vengo de Latinoamérica y cada vez que he ido al médico me han puesto muchísimas trabas" - Estas son algunas de las cuestiones de las que se han hablado en el primer taller sobre acceso a la sanidad pública que hemos celebrado en el Espacio Triángulo de Madrid de la mano de la voluntaria Blanca, trabajadora social.
![](https://static.wixstatic.com/media/baa409_87a627d1c664433f9e369f2e368a370a~mv2.png/v1/fill/w_607,h_169,al_c,q_85,enc_auto/baa409_87a627d1c664433f9e369f2e368a370a~mv2.png)
El taller, de una hora y media de duración, ha dado las claves para conocer el funcionamiento del sistema sanitario en España y las particularidades que afectan a las personas migrantes. Tanta es la falta de información y las dificultades que existen en torno a la burocracia administrativa que consideramos estas actividades imprescindibles a la hora de contribuir al bienestar de las personas migrantes, pues el entendimiento del sistema y el acceso al mismo es especialmente complicado cuando se trata de un país diferente al tuyo y donde, normalmente, se habla también otro idioma.
Por ello, ya estamos preparando el próximo taller, ¡os mantendremos informados!.